
Cuando
llega el momento de hacerle al coche un
cambio
de neumáticos en Murcia, no es extraño que alguno de nuestros clientes
pregunte si aún existen neumáticos recauchutados y si es posible instalarlos en
su coche, sin que eso signifique un inconveniente para pasar la ITV. Queremos aprovechar este artículo para
explicar algunos de los motivos por los que desaconsejamos utilizar ese tipo de
neumáticos.
Cualquier neumático destinado a un turismo, en el momento en el que sale de
fábrica, tiene una vida útil de 10 años. Eso no quiere decir que transcurrido
ese tiempo se vaya a desintegrar, sino que durante esos años el neumático va a
sufrir un desgaste y va a ir perdiendo adherencia de forma paulatina, pero que
transcurrido ese periodo, el desgaste va a ser mucho más rápido, por lo que es
recomendable proceder al cambio de
neumáticos en Murcia, antes de que se cumpla ese periodo.
Si habláramos de la sustitución de neumáticos en un vehículo como un camión o
un autocar, la cosa es muy distinta. Cualquiera de ellos puede hacer fácilmente
200.000 o 300.000 km en el plazo de un año, y en dos o tres, su dibujo puede
llegar casi a desaparecer. Esos neumáticos, desgastados, pero sólo en la
superficie de rodadura, aún tienen por delante 7 u 8 años de vida útil, por lo
que aplicarles una nueva capa de caucho en la superficie puede prolongar su actividad
durante un par de años más.
Sin embargo, un turismo rara vez va a superar los 100.000 km anuales, por lo
que cuando alcance ese nivel de desgaste, habrá superado más de la mitad de su
vida útil. Y recauchutarlo pondría en riesgo la seguridad de los ocupantes. Por
eso, en
Big Sur Neumáticos,
desaconsejamos esta práctica para los turismos.